Definiciones que sustentan el perfil de egreso

Definiciones que sustentan el perfil de egreso:

Al terminar la vida escolar, los estudiantes poseen una cantidad de resultados de sus aprendizajes a lo largo de toda esta etapa, con el objetivo de ser personas competentes, ciudadanos que valoren y respeten su interculturalidad y así contribuir favorablemente en nuestra sociedad. Estos resultados son descritos en el perfil de egreso. Para ello, es necesario comprender cuatro definiciones importantes:

Los desempeños son distintos entre los estudiantes y permiten describir qué características poseen y cuándo se encuentran preparados para poder pasar al siguiente estándar de aprendizaje; y son un recurso importante para el docente que le permite planificar y evaluar.

Los estándares de aprendizaje se presentan en distintos niveles escalonados de forma creciente, aumentando su complejidad, y va de inicio a fin en la EBR. Los estándares tienen como objetivo ser un referente en las evaluaciones.

Las capacidades son un conjunto de conocimientos, habilidades, actitudes de los estudiantes ante una situación específica. Las capacidades se encuentran más detalladas y aumentan su complejidad en los estándares de aprendizaje.

Las competencias son las condiciones que posee una persona para combinar capacidades ante una situación que previamente es evaluada para usar la mejor forma de afrontar y resolver. En el currículo nacional contamos con 29 competencias las cuales se encuentran graduadas en los estándares y divididas en niveles.

Finalmente, se puede observar la relación entre cada una de ellas, de acuerdo al nivel educativo donde nos encontramos, es decir, los maestros debemos conocer muy bien todas estas definiciones para propiciar entre nuestros estudiantes un aprendizaje para la vida.